Inicio > Proceso de Admisión 2021: Especialidad en Protocolo y Desarrollo de Negocios en Mercados Emergentes
Proceso de Admisión 2021: Especialidad en Protocolo y Desarrollo de Negocios en Mercados Emergentes
1. Perfil de Ingreso
2. Requisitos de Ingreso
3. Curso Propedéutico
4. Calendario del Proceso de Admisión
5. Convocatoria 2021
6. Inicio de Cursos
7. Horario de Clases
8. Costos
Formación de licenciatura en las áreas económico-administrativas (Negocios internacionales, Comercio internacional, Administración, Gestión de Negocios, Economía, etc.), sociales (Relaciones Internacionales, Sociología, etc.) o áreas afines al programa de especialización.
Contar con experiencia en operaciones y actividades internacionales y comercio exterior mexicano.
Conocimientos
Básicos en Administración
Básico de Contabilidad.
Matemáticas aplicadas a la administración
Estadística descriptiva
Comprensión del idioma en inglés
Habilidades
Analizar
Comunicación oral y escrita
Analítico y reflexivo
De investigación y redacción
Desarrollo de proyectos
Para trabajar en equipo
Actitudes
Interés y disposición para enfrentar y resolver retos.
Participar, organizar y dirigir equipos de trabajo.
Valores
Compromiso
Ética
Honestidad
Profesionalismo
Respeto
Responsabilidad
Solidaridad
Tolerancia
Documentación Requerida:
Título Profesional de Licenciatura.
Cédula Profesional de Licenciatura.
Certificado de Estudios con Promedio Mínimo de 8.0.
Acta de Nacimiento.
Clave Única de Registro de Población (CURP). [Formato actualizado].
Identificación Oficial (Credencial del INE, Pasaporte, Licencia de Conducir).
Comprobante de domicilio vigente.
Comprobante de certificado de idioma inglés vigente [mínimo 500 puntos TOEFL ITP o equivalente].
Antes de acudir a la entrega de documentos, debe completar la información en línea en: REGISTRO DE ASPIRANTES.
Los documentos 1 al 8 deben presentarse en original el día de la entrega de documentos.
Los documentos originales se devolverán después de ser cotejados.
Firmar Carta Compromiso de Dedicación al Programa de la Especialidad en Protocolo y Desarrollo de Negocios en Mercados Emergentes.
Firmar Carta Compromiso de Aceptar el Dictamen del Comité Académico del Proceso de Selección de la Especialidad en Protocolo y Desarrollo de Negocios en Mercados Emergentes.
Fecha de entrega de documentos: del 04 enero al 26 de marzo de 2021
No se aceptará documentación incompleta.
El aspirante deberá cursar un propedéutico que tiene como propósito homogeneizar el conocimiento y proporcionar una visión de la Especialidad en Protocolo y Desarrollo de Negocios en Mercados Emergentes. Será impartido por los profesores del Núcleo Académico Básico.
El curso propedéutico es de carácter presencial, consta de cuatro módulos que deberá cursar el aspirante en un periodo de dos meses.
Fecha: 16 de abril al 29 de mayo de 2021.
Duración: 2 meses.
Horas: 40.
Lugar: Instalaciones del Posgrado de la Facultad de Administración.
Días: viernes de 17:00 :00 a 20:30 horas y sábado de 9:00 a 14:00 horas.
Modulos:
Módulo I Investigación aplicada
Asignatura
Horas
La investigación en el comercio internacional
5
Módulo II Operatividad del comercio internacional
Asignatura
Horas
Aduana siglo XXI
5
Cadenas de valor
5
Finanzas internacionales
5
Módulo III Contexto internacional de los negocios
Presentación de las LGAC de la Maestría
Horas
La hegemonía norteamericana y la construcción del sistema económico internacional siglo XX a XXI
4
Contexto latinoamericano en el siglo XXI
5
Contexto europeo en el siglo XXI
5
Contexto asiático en el siglo XXI
5
Módulo IV
Reglamento y Normativa Universitaria
Horas
Reglamento General de Estudios de Posgrado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Presentación de la Normas Complementarias del Plan de Estudios de la Especialidad en Protocolo y Desarrollo de Negocios en Mercados Emergentes.
Normativa Universitaria
1
Calendario del Proceso de Admisión
Fecha
Apertura de convocatoria
4 de enero de 2021
Recepción de documentos
4 de enero al 26 de marzo de 2021
Curso propedéutico
16 de abril al 29 de mayo de 2021
Entrega de Anteproyecto
1 al 4 de junio de 2021
Entrevista con la Comisión Académica de Ingreso
7 al 11 de junio de 2021
Análisis de resultados de proceso de selección de los Aspirantes
14 al 18 junio de 2021
Notificación de resultados
21 de junio de 2021
Entrega de carta aceptación
22 al 25 de junio de 2021
Inicio de Cursos
2 de agosto 2021
Fecha: 02 de agosto de 2021
Asignaturas Teóricas y Optativas
martes a viernes de 17:00 a 21:00 horas
sábado 09:00 a 14:00 horas
Una vez que el aspirante sea aceptado en el programa de Maestría en Gestión de las Pequeñas y Medianas Empresas deben realizar los siguientes pagos:
Costo de inscripción por semestre: $100.00 (Cien pesos 00/100).
Costo Semestral: $6,000.00 (Seis mil pesos 00/100). Debe cubrirse el pago en una sola exhibición en el primer mes de inicio del semestre.
Costo de reinscripción por cada semestre: $100.00 (Cien pesos 00/100).
Estudiantes nacionales y extranjeros pagan lo mismo