
- 1. Perfil de Ingreso
- 2. Requisitos de Ingreso
- 3. Proceso de Admisión
- 4. Proceso de Selección
- 5. Curso Propedéutico
- 6. Anteproyecto de investigación
- 7. Calendario de la Convocatoria
- 8. Costos
- 9. Horario de Clases
- 10. Inscripción de Aspirantes Aceptados(as)
- 10. Informes
- 11. Convocatoria
- 12. Aspirantes aceptados
- 13. Inicio de Cursos
El programa está dirigido preferentemente a egresados y egresadas de las licenciaturas de administración turística, en turismo y de la hospitalidad, administración y gestión de recursos turísticos, turismo alternativo, ecoturismo y sustentabilidad, asi como a egresados y egresadas con experiencia o trayectoria profesional en el área de turismo a consideración del Comité Académico de la Maestría.
Conocimientos básicos
- Turismo
- Administración
- Finanzas
- Elementos del patrimonio turístico
- Proyectos de inversión turística
- Gestión y planeación turística
- Comprensión del idioma en inglés
Habilidades
- Análisis
- Capacidad de síntesis
- Planeación
- Lectura compleja
- Comunicación oral y escrita
- Liderazgo
- Trabajo en equipo
Actitudes
- Interés por estudiar
- Solución de problemas
- Proactivo
- Apertura al conocimiento
- Reaprender
Valores
- Ética
- Tolerancia
Documentación requerida:
Aspirantes Nacionales:
-
Título Profesional.
-
Cédula Profesional.
-
Certificado de Estudios con promedio mínimo de 8.0 y debidamente legalizado (los certificados expedidos por la BUAP o instituciones incorporadas a la BUAP no requieren legalización).
-
Acta de Nacimiento certificada.
-
Clave Única de Registro de Población (CURP). Formato actualizado.
-
Identificación Oficial con Fotografía (Credencial del INE o Pasaporte)..
-
Comprobante de domicilio vigente.
-
Certificado de idioma inglés TOEFL ITP 400 puntos o certificación equivalente.
-
Currículum Vitae Único de CONACYT. [Registro en línea]
-
Carta de Exposición de Motivos. [Formato para descarga]
-
Dos Cartas de Recomendación Académica o Profesional. [Formato para descarga]
-
Carta Compromiso de Dedicación al Programa. [Formato para descarga]
-
Carta de Aceptación del Dictamen del Comité Académico. [Formato para descarga]
-
Solicitud de Ingreso con Fotografía.[Formato para descarga]
-
Presentar un anteproyecto de investigación pertinente con alguna de las LGAC de la Maestría en Gestión del Turismo. [Formato de plantilla para descarga]. Fecha límite de entrega 22 de octubre de 2023.
Antes de iniciar el registro en línea debe tener toda la documentación 1 al 14 completa y digitalizada en formato PDF
Aspirantes Extranjeros:
-
Título Profesional de Licenciatura [ * ]
-
Certificado de estudios, acta o historial académico validado por la institución de procedencia con promedio mínimo de 8.0 en una escala de 1 al 10 [ * ].
-
Acta de Nacimiento [ * ]
-
Identificación Oficial con Fotografía (Pasaporte).
-
Comprobante de domicilio vigente.
-
Certificado de idioma inglés TOEFL ITP 400 puntos o certificación equivalente.
-
Currículum Vitae Sintetizado. [Formato para descarga]
-
Carta de Exposición de Motivos. [Formato para descarga]
-
Dos Cartas de Recomendación Académica o Profesional. [Formato para descarga]
-
Carta Compromiso de Dedicación al Programa. [Formato para descarga]
-
Carta de Aceptación del Dictamen del Comité Académico. [Formato para descarga]
-
Solicitud de Ingreso con Fotografía.[Formato para descarga]
-
Presentar un anteproyecto de investigación pertinente con alguna de las LGAC de la Maestría en Gestión del Turismo. [Formato de plantilla para descarga]. Fecha límite de entrega 22 de octubre de 2023.
Para las y los aspirantes de otros países además de la documentación antes requerida, deberán presentar:
- [ * ] Título, acta de nacimiento, así como certificado de estudios, acta o historial académico, apostillados para el caso de países que forman parte de la convención de la Haya o legalizados para los que se originen en países que no pertenezcan a dicha Convención. Si están en un idioma diferente al español deben traducir su documentación por un peritaje oficial.
- Si quien postula habla alguna lengua distinta al español deberá acreditar los conocimientos necesarios a través de una constancia.
- Una vez estando en el país, presentar su VISA de residente temporal de estudiante y CURP emitida por el Instituto Nacional de Migración.
Para el caso de estudiantes extranjeras(os) que se acepten, al concluir los créditos requeridos en el Plan de Estudios, una vez que realice la defensa de examen de grado, podrá continuar con sus trámites para poder obtener el título que le acredita como Maestro en Gestión del Turismo. En caso de requerir cédula profesional, la o el estudiante deberá tramitar la revalidación de sus estudios emitida por la Secretaría de Educación Pública con base en los requisitos del acuerdo 286.
Los documentos antes solicitados deberán ser presentados en copia (digital) y en original para su cotejo cuando sean requeridos por la coordinación del programa o por cualquier instancia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Antes de iniciar el registro debe tener toda la documentación 1 al 12 completa y digitalizada en formato PDF
Observaciones:
- Registro y recepción de documentos en línea: 02 de mayo al 08 de septiembre de 2023
- El trámite es personal.
- No se aceptará documentación incompleta.
Dudas: Comunicarse vía correo a posgrados.fadmon@correo.buap.mx
Aviso Integral de Protección de Datos
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, recaba sus datos personales únicamente para el cumplimiento de los fines sustantivos y adjetivos de la misma, por tanto, se responsabiliza del manejo, tratamiento, uso y protección de aquellos que nos proporcione. Al efecto, ponemos a su disposición el Aviso Integral de Protección de Datos en www.transparencia.buap.mx
Casos no previstos en la convocatoria
Los casos no previstos en esta convocatoria serán turnados al Comité Académico de Ingreso para su resolución. Quienes no reúnan el perfil y que no alcancen el puntaje para su ingreso al programa, no recibirán retroalimentación alguna sobre su desempeño en el proceso de selección por parte de la Coordinación.
El Comité Académico de la Maestría en Gestión del Turismo, establece una Comisión Académica de Ingreso integrada por los profesores del Núcleo Académico Básico para validar, si la o el aspirante cumple con el perfil de ingreso.
La Comisión Académica de Ingreso es la máxima autoridad en el proceso de selección y su decisión será inapelable.
De acuerdo al Art. 55 del Reglamento General de Estudios de Posgrado (RGEP) de la BUAP, para el proceso de selección de aspirantes el Comité Académico de la Maestría en Gestión del Turismo (CAMGT) es el responsable, y establece una Comisión Académica de Ingreso integrada por los profesores del Núcleo Académico Básico para validar, sí él o la aspirante cumple con el perfil de ingreso.
La Comisión Académica de Ingreso es la máxima autoridad en el proceso de selección y su decisión es inapelable.
Para el proceso de selección el Comité Académico de la Maestría en Gestión del Turismo, establece las siguientes etapas:
Primera etapa
La o el aspirante debe tener lista y digitalizada en formato PDF toda la documentación solicitada en el apartado "2. Requisitos de Ingreso".
Completar la información en línea en Registro de Aspirantes Nacionales o Extranjeros, según sea el caso del 02 de mayo al 25 de agosto de 2023.
Dudas e Informes:
posgrados.fadmon@correo.buap.mx
mgturismo.fadmon@correo.buap.mx
Segunda etapa
Cursar el propedéutico.
La o el aspirante debe cursar un propedéutico que tiene como propósito homogeneizar el conocimiento y proporcionar una visión de la Maestría en Gestión del Turismo.
La o el aspirante debe cursar y aprobar todas las materias del curso propedéutico con una calificación promedio mínima de ocho.
Es impartido por los profesores del Núcleo Académico Básico de la Maestría.
El curso propedéutico es a través de clases virtuales sincrónicas, usando la plataforma de Google Workspace for Education.
Fecha: 01 de septiembre al 21 de octubre de 2023.
Días: viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.
Evaluación del curso propedéutico
- La o el aspirante debe cursar y aprobar todas las materias del curso propedéutico con una calificación promedio mínima de ocho.
- La o el aspirante debe elaborar un anteproyecto, el cual presenta y defiende ante la Comisión Académica de Ingreso el día de la entrevista.
Los requisitos mínimos de contenido y forma del anteproyecto pueden ser consultados en la Guía del Anteproyecto, la Plantilla del Anteproyecto y la Guía de citas en formato APA que se proporciona al iniciar el curso propedéutico.
Enviar anteproyecto en formato digital (WORD y PDF) al correo mgturismo.fadmon@correo.buap.mx
Fecha límite de entrega del anteproyecto: 22 de octubre de 2023.
Tercera etapa
El coordinadora del programa integra el expediente de cada aspirante con los siguientes elementos:
- Solicitud y requisitos de ingreso.
- Desempeño del curso propedéutico.
- Anteproyecto.
Cuarta etapa
La o el aspirante se presenta a una entrevista con la Comisión Académica de Ingreso.
La entrevista será en modalidad virtual sincrónica a través de Google Meet.
Se notificará a cada aspirante vía correo electrónico el día y hora de la entrevista.
Fechas: 23 al 28 de octubre de 2023.
Quinta etapa
La Comisión Académica de Ingreso es la encargada de evaluar el cumplimiento del perfil de ingreso, considerando los siguientes rubros:
Rubro | Porcentaje |
Cumplimiento de los requisitos de ingreso | 10 % |
Desempeño en el curso propedéutico | 70 % |
Entrevista | 20 % |
Sexta etapa
La Comisión Académica de Ingreso entrega un acta con los resultados de las y los aspirantes evaluados al Comité Académico de la Maestría en Gestión del Turismo.
Séptima etapa
El Comité Académico de la Maestría en Gestión del Turismo valida los resultados del proceso de selección y notifica a la coordinación del programa los resultados del proceso de selección.
Octava etapa
La coordinación del programa notifica a la Secretaría de Investigación y Estudios de Posgrado los resultados de las y los aspirantes aceptados.
El día 06 de noviembre de 2023 se publican los resultados en el sitio web de la Secretaría de Investigación y Estudios de Posgrado.
Los resultados son inapelables.
Novena etapa
La persona titular de la Secretaría de Investigación y Estudios de Posgrado entrega carta de aceptación a la o el aspirante para que inicie su proceso de inscripción ante la Dirección de Administración Escolar de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
La o el aspirante debe cursar y aprobar todas las asignaturas del curso propedéutico con una calificación promedio mínima de ocho, que tiene como propósito homogeneizar el conocimiento y proporcionar una visión de la Maestría en Gestión del Turismo.
Es impartido por los profesores del Núcleo Académico Básico.
El curso propedéutico es a través de clases virtuales sincrónicas, usando la plataforma de Google Workspace for Education.
Fecha: 01 de septiembre al 21 de octubre de 2023.
Días: viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.
Módulo I
Asignatura | Horas |
Básico de la Administración. | 8 |
Básico de Turismo. | 8 |
Básico de Finanzas. | 7 |
Módulo II
Asignatura | Horas |
Código ético mundial para el turismo (OMT). | 6 |
Módulo III
Asignatura | Horas |
Elementos del patrimonio turístico. | 8 |
Elementos de proyectos de inversión turística. | 9 |
Elementos de la gestión y planificación turística. | 8 |
Módulo IV
Presentación de las LGAC | Horas |
LGAC 1. Gestión y competitividad de las organizaciones turísticas. | 2 |
LGAC 2. Procesos de gestión en el sistema turístico. | 2 |
Módulo V
Reglamento y Normativa Universitaria | Horas |
|
3 |
Evaluación del curso propedéutico
La o el aspirante debe cursar y aprobar todas las materias del curso propedéutico con una calificación promedio mínima de ocho.
- La o el aspirante debe elaborar un anteproyecto de investigación, pertinente con alguna de las Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento [LGAC] de la Maestría en Gestión del Turismo, el cual presenta ante la Comisión Académica de Ingreso el día de la entrevista.
- Los requisitos mínimos de contenido y forma del anteproyecto pueden ser consultados en la Guía del Anteproyecto, la Plantilla del Anteproyecto y la Guía de citas en formato APA, [Formato de plantilla para descarga].
- Enviar anteproyecto en formato digital (Word y PDF) vía correo electrónico a posgrados.fadmon@correo.buap.mx y a mgturismo.fadmon@correo.buap.mx
- Fecha límite de entrega del anteproyecto 22 de octubre de 2023.
Apertura de la Convocatoria
02 de mayo de 2023
Registro y Recepción de Documentos en Línea
02 de mayo al 25 de agosto de 2023
Curso Propedéutico
01 de septiembre al 21 de octubre de 2023
Entrega de Anteproyecto de Investigación
02 de mayo al 22 de octubre de 2023
Entrevista con la Comisión Académica de Ingreso
23 al 28 de octubre de 2023
Evaluación del desempeño académico del aspirante
30 y 31 de octubre de 2023
Notificación de Resultados
06 de noviembre de 2023
Entrega de Carta Aceptación
06 al 10 de noviembre de 2023
Inicio de Clases
10 de enero de 2024
Una vez que la o el aspirante sea aceptada(o) en el programa de la Maestría en Gestión del Turismo, debe realizar los siguientes pagos:
- Costo de inscripción por semestre: $100.00 (Cien pesos 00/100). Dicha póliza cubre el costo de asignación de matrícula y le será proporcionada a la o el estudiante al inicio de cursos.
- Costo Semestral: $6,000.00 (Seis mil pesos 00/100), a cubrirse en mensualidades de $1,000.00 (mil pesos 00/100 MN) en la plataforma SIPAGO BUAP, de acuerdo con las indicaciones que emita la Coordinación Administrativa de la Facultad de Administración.
- Costo de reinscripción por cada semestre: $100.00 (Cien pesos 00/100).
Estudiantes nacionales y extranjeros pagan lo mismo.
Modalidad escolarizada con mediación tecnológica.
Clase virtual sincrónica a través de la plataforma de Google Workspace for Education.
Miércoles y jueves de 17:00 a 21:00 horas.
Clase presencial (Edificio ADM1, Ciudad Universitaria, BUAP)
Viernes de 17:00 a 21:00 horas.
Sábado de 09:00 a 14:00 horas.
Documentación requerida para la inscripción de la o el aspirante aceptado.
Datos generales:
- Datos Personales: Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombre(s)
- Dirección: Calle y Número, Colonia, Ciudad, Estado, C.P.
- Correo electrónico.
- Teléfono: Casa y Celular.
- Datos de Nacimiento: Lugar y Fecha.
- Institución de Procedencia.
- Grado Obtenido.
Documentos requeridos en formato digital en .JPG y .PDF con una resolución de 300 ppp y reducidos a tamaño carta. No se aceptan fotografías.
- Título Profesional.
- Cédula Profesional.
- Certificado de Licenciatura.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Acta de Nacimiento Certificada.
- Identificación Oficial con Fotografía (Credencial del INE o Pasaporte).
- Certificado de idioma inglés TOEFL ITP 400 puntos o certificación equivalente.
Nota: para aspirantes extranjeros, una vez que se emita la carta de aceptación, deberá cubrir el costo de envío por paquetería de la carta a su país de origen para realizar el trámite de la VISA ante la embajada de México.
Para mayores informes comunicarse a:
Secretaría de Investigación y Estudios de Posgrado,
Facultad de Administración,
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Edificio ADM1, Oficina 201B, Ciudad Universitaria, CP. 72592
Tel. + 52 2222295500 Extensión 7756.
Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Página Web: https://administracion.buap.mx/siep/
Correo Electrónico: posgrados.fadmon@correo.buap.mx
mgturismo.fadmon@correo.buap.mx
Inicio de Clases
10 de enero de 2024